semana 6 (28 de septiembre al 2 de octubre)
|
Escuela: Secundaria “Soledad Anaya Solórzano”
No. 18 |
Grado: Segundo |
Docente: Cristina Flores Nájera |
|
Asignatura: Matemáticas 2 |
Grupo: D |
Ciclo Escolar: 2020-2021 |
|
Fecha
de programación: 28 Septiembre 2020 AL 2 Octubre 2020 |
Número de sesiones: 5 |
Programación: Aprende en casa |
|
DÍA |
ÉNFASIS |
TEMA
DE
PROGRAMACIÓN |
APRENDIZAJE
ESPERADO |
|
LUNES |
Enunciar las
características de la proporcionalidad directa mediante el uso de una tabla
de la expresión algebraica y de la constante de proporcionalidad |
¡Todo en la misma
proporción! |
Resuelve problemas
de proporcionalidad directa e inversa y de reparto proporcional |
|
MARTES |
Identificar la
diferencia entre una variación de proporcionalidad directa con la de
constante aditiva y resolver problemas de reparto proporcional |
Relaciones de
proporcionalidad y reparto proporcional |
|
|
MIERCOLES |
Diferenciar el tipo
de proporcionalidad (directa e inversa) que representa una situación a partir
de la forma en que varia y reconocer la expresión general de una relación de
proporcionalidad inversa |
Proporcionalidad
inversa y su expresión general |
|
|
JUEVES |
Comprender el
concepto de la variación proporcional inversa para dar sentido a su
representación algebraica |
Proporcionalidad
inversa |
|
|
VIERNES |
Analizar
situaciones problemáticas que se resuelven mediante relaciones de variación
de proporcionalidad y argumentar el resultado obtenido |
Proporcionalidad
directa e inversa |
Material a utilizar:
·
Cuaderno
(reciclado del ciclo anterior)
·
Plumas
de preferencia Negra o azul, colores
·
Libro
·
Programas
de televisión
ACTIVIDAD A REALIZAR:
1. Anotara en su cuaderno lo
más importante de la programación vista
en toda la semana, anotara 3 puntos importantes de cada una de las sesiones.
2. Es importante para la
realización de las actividades en el libro ver primero toda la programación de
la semana
3. El alumno consultara su
libro en la Lección 4 de la página 44 a la 51
4. Resolver la sección de
“Tareas” página 49
5. Te recomiendo antes de
iniciar tus actividades ver los siguientes videos
https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw
https://www.youtube.com/watch?v=nP9SwAqhVTI
https://www.youtube.com/watch?v=1uAbIb-McLo
RETO DE LA SEMANA: Para
esta actividad escuchar el video y relajarse
https://www.youtube.com/watch?v=AZKnMFr4G4g
RECUERDA: Considerar los
diez hábitos que te ayudaran a mejorar tu vida
El alumno tiene fecha límite de envío de sus actividades el
lunes 5 de Octubre a las 10:00 p.m. al correo cristina.floresn@aefcm.gob.mx para el envió de la
actividad tendrá que poner nombre del alumno con apellidos y grupo
Para el apoyo y
acompañamiento en el trabajo a distancia se tendrán las sesiónes en google
meet.
Una vez recibida la
actividad y se haya revisado, por medio del correo se enviara su retroalimentación.
Si el alumno no
cuenta con computadora para enviar sus actividades estas las realizara en su libro.
RECUERDA:
Revisar el blog todos los días


Comentarios
Publicar un comentario