semana 8 (12 de Octubre al 16 de Octubre)
Se envía los aspectos a evaluar en el trimestre, así como la actividad de la semana.
ASIGNATURA: Matemáticas
II
PROFESOR: Cristina flores Nájera
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº 18 “SOLEDAD ANAYA SOLORZANO”
TURNO VESPERTINO
Grado: Segundo |
Grupo: D |
Alumno:
___________________________________________ |
Trimestre I |
|
Tutor de Grupo: MA. DE LOURDES INIESTRA
MEJIA |
Padre o Madre de familia: _______________________ |
Firma:
_______________ |
||
ASPECTOS A
EVALUAR |
% Asignado |
% Obtenido |
Especificaciones (Docente) |
Autoevaluación (alumno) |
1. Asistencia en las sesiones en google meet |
10% |
|
1. Las
actividades a realizar permiten reforzar lo visto en la programación de
aprende en casa II. 2. Las evidencias de sus actividades serán
enviadas al correo cristina.floresn@aefcm.gob.mx 3. La participación en las sesiones permitirá
aclarar sus dudas y su retroalimentación 4. Se le está asignando un punto más por si en
el examen sale bajo 5. El examen serán en base a los contenidos
vistos durante el trimestre |
|
2. participación en las sesiones en google meet |
10% |
|
||
3. Actividades en el blog y aprende en casa II |
50% |
|
||
4. Examen |
40 % |
|
||
Total |
110 % |
|
||
Calificación
Trimestral |
_____________ |
Observaciones: |
Escuela: Secundaria “Soledad Anaya Solórzano”
No. 18 |
Grado: Segundo |
Docente: Cristina Flores Nájera |
Asignatura: Matemáticas 2 |
Grupo: D |
Ciclo Escolar: 2020-2021 |
Fecha
de programación: 12 Octubre 2020 AL 16 Octubre 2020 |
Número de sesiones: 5 |
Programación: Aprende en casa |
DÍA |
ÉNFASIS |
TEMA
DE
PROGRAMACIÓN |
APRENDIZAJE
ESPERADO |
LUNES |
Resolver problemas mediante el
planteamiento y resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos
incógnitas utilizando el método de sustitución
|
El método de sustitución |
Resuelve problemas mediante la
formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con
dos incógnitas.
|
MARTES |
Resolver problemas mediante el
planteamiento y resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos
incógnitas utilizando el método de sustitución
|
De los babilónicos a la actualidad |
|
MIERCOLES |
Resolver problemas mediante el
planteamiento y resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos
incógnitas utilizando el método de suma y resta
|
El método de suma y resta |
|
JUEVES |
Resolver problemas mediante sistemas
de dos ecuaciones lineales con dos
incógnitas utilizando diferentes métodos de solución
|
Resolución de problemas mediante un
sistema de ecuaciones lineales |
|
VIERNES |
Resolver problemas mediante sistemas
de dos ecuaciones lineales con dos
incógnitas y verificar que el resultado es la respuesta de la situación
planteada |
El método más pertinente |
INSTRUCCIÓN: El alumno vera
la programación de la semana en las televisoras 3.2 IMAGEN T.V., 20.1 S.P.R o
otra televisora que pueda ver los programas de APRENDE EN CASA, es importante
que tenga un cuaderno especifico por cada materia y reutilizar el material que
tienes del ciclo pasada para realizar cada una de tus actividad.
Material a utilizar:
·
Cuaderno
(reciclado del ciclo anterior)
·
Plumas
de preferencia Negra o azul, colores
·
Libro
·
Programas
de televisión
ACTIVIDAD A REALIZAR:
1. Anotara en su cuaderno lo
más importante de la programación vista
en toda la semana, anotara 3 puntos importantes de cada una de las sesiones.
2. Es importante para la
realización de las actividades en el libro ver primero toda la programación de
la semana
3. El alumno consultara su
libro en la Lección 12 de la página 122 a la 135
4. Resolverá los siguientes
sistemas de ecuaciones por los siguientes métodos
A x – y = 7
|
B x + 2 y = 6
|
a) método de sustitución
b) método de suma y resta
5. Te recomiendo antes de
iniciar tus actividades ver los siguientes videos
https://www.youtube.com/watch?v=gS8IRvCDXGg
https://www.youtube.com/watch?v=TR27etegq7g
RETO DE LA SEMANA: Realiza
los siguientes ejercicios de gimnasia cerebral con manos
https://www.youtube.com/watch?v=wSKsc7S5w08
Recuerda ver el siguiente
video:
https://www.youtube.com/watch?v=ZCZo6K9029g
El alumno tiene fecha límite de envío de sus actividades el
lunes 19 de Octubre a las 10:00 p.m. al correo cristina.floresn@aefcm.gob.mx para el envió de la
actividad tendrá que poner nombre del alumno con apellidos y grupo
Para el apoyo y
acompañamiento en el trabajo a distancia se tendrán las sesiones en google
meet.
Una vez recibida la
actividad y se haya revisado, por medio del correo se enviara su retroalimentación.
Si el alumno no
cuenta con computadora para enviar sus actividades estas las realizara en su libro.
RECUERDA:
Revisar el blog todos los días
Comentarios
Publicar un comentario