Semana 15(30 de Noviembre al 4 de Diciembre 2020), apoyo y acompañamiento en el trabajo a distancia, registro individual de las actividades

 

APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL TRABAJO A DISTANCIA

 

 

DIA

 

 

HORA

 

GRUPO

 

GOOGLE MEET

 

Martes 1 de diciembre del 2020

 

 

14:30 pm – 15:00 pm

 

 

 

 

2D

 

 

 

 

 

meet.google.com/eak-nypf-qqs

 

 

Jueves 3 de diciembre del 2020

 

 

14:00 pm – 14:30 pm

 

Viernes 4 de diciembre del 2020

 

 

15:30 pm – 16:00 pm



Escuela: Secundaria “Soledad Anaya Solórzano” No. 18

Grado: Segundo

Docente: Cristina Flores Nájera

Asignatura: Matemáticas 2

Grupo: D

Ciclo Escolar: 2020-2021

Fecha de programación: 30 Noviembre 2020 al 4 Diciembre 2020

Número de sesiones: 5

Programación: Aprende en casa

 

 

DÍA

 

ÉNFASIS

 

TEMA

DE PROGRAMACIÓN

 

APRENDIZAJE ESPERADO

 

 

LUNES

 

Construir el desarrollo plano de prismas rectos cuya base sea un polígono regular.

 

Desarrollos planos.

 

 

 

Calcula el volumen de prismas y cilindros.

 

 

 

 

Determina la probabilidad teórica de un evento en un experimento aleatorio.

 

 

MARTES

 

Construir el desarrollo plano del cilindro.

 

El desarrollo plano del cilindro.

 

 

MIERCOLES

 

Generalizar la fórmula para calcular el volumen de prismas y cilindros.

 

La fórmula del volumen.

 

 

JUEVES

 

Determinar la probabilidad frecuencial de un evento en un experimento aleatorio.

 

La probabilidad frecuencial de un evento.

 

 

VIERNES

 

Introducir la noción de probabilidad teórica de un evento en un experimento aleatorio.

 

La probabilidad teórica de un evento.

 

INSTRUCCIÓN: El alumno vera la programación de la semana en las televisoras 3.2 IMAGEN T.V., 20.1 S.P.R o otra televisora que pueda ver los programas de APRENDE EN CASA, es importante que tenga un cuaderno especifico por cada materia y reutilizar el material que tienes del ciclo pasada para realizar cada una de tus actividad.

Material a utilizar:

  •          Cuaderno (reciclado del ciclo anterior)
  •          Plumas de preferencia Negra o azul, colores
  •          Libro
  •          Programas de televisión

 

Recuerda: Que todas las actividades los debes de realizar en tu cuaderno y anotar la fecha.

El alumno consultara su libro:

  •          Lección 21 pagina 216 a la 225
  •       Lección 22 pagina 226 a la 235

 

ACTIVIDADES A REALIZAR:

1. El alumno vera la programación de la semana y anotara un punto importante de cada de las sesiones.

2. El alumno armara un prima de base triangular con las siguientes medidas el triángulo tendrá una base de 8 cm y será un triángulo equilátero; y tiene una altura de 13 cm. Además encontrar el volumen del prisma

3. El alumno armara un cilindro  que tiene como diámetro del círculo 5 cm y tendrá una altura el cilindro de 10 cm. Además encontrar el volumen del cilindro.

4. Contestar las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es un experimento aleatorio?

b) ¿Qué es probabilidad teórica?

c) ¿Qué es probabilidad frecuencial?

 

Te recomiendo que te apoyos en el video:

https://www.youtube.com/watch?v=cQwAyYUjgwM

 

El alumno tiene  fecha límite de envío de sus actividades el Lunes 7 de Diciembre a las 10:00 a.m. al correo cristina.floresn@aefcm.gob.mx para el envió de la actividad tendrá que poner nombre del alumno con apellidos y grupo

Para el apoyo y acompañamiento en el trabajo a distancia será  por medio del correo electrónico.

                                                    


 

RECUERDA: Revisar el blog todos los días.  

 

 

REGISTRO DE ACTIVIDADES POR SEMANA

 

 

SEMANA 15 (30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE)

 

 

ACTIVIDAD FECHA LIMITE 7 DE DICIEMBRE 10 a.m.

 

 

LO REALIZO

 

 

NO LO REALIZO

 

 

1. El alumno vera la programación de la semana y anotara un punto importante de cada de las sesiones.

 

 

 

 

2. El alumno armara un prima de base triangular con las siguientes medidas el triángulo tendrá una base de 8 cm y será un triángulo equilátero; y tiene una altura de 13 cm. Además encontrar el volumen del prisma

 

 

 

 

3. El alumno armara un cilindro  que tiene como diámetro del círculo 5 cm y tendrá una altura el cilindro de 10 cm. Además encontrar el volumen del cilindro.

 

 

 

 

4. Contestar las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es un experimento aleatorio?

b) ¿Qué es probabilidad teórica?

c) ¿Qué es probabilidad frecuencial?

 

 

 


                                      

 

Comentarios